Documento de Trabajo N° 4/2024: Pobreza y desigualdad en Bolivia: Un análisis municipal basado en el consumo eléctrico (Big Data)

Resumen

El estudio analiza la pobreza y la desigualdad a nivel subnacional en Bolivia a partir de los datos de consumo de los medidores eléctricos de todo el país (categoría residencial), con una frecuencia mensual de 2012 a 2016, agrupados en torno a 327 municipios y con un total de 130 millones de observaciones (Big data). La hipótesis central de la investigación sostiene que los municipios más poblados (las grandes ciudades) son los que mejores resultados tienen en la reducción de la pobreza y la desigualdad, en contraposición con los municipios pequeños y rurales, típicamente pobres; ponderando, además, factores de ubicación geográfica por regiones (tierras altas, valles y tierras bajas) y la cualidad de los municipios metropolitanos. Los resultados muestran que estos fenómenos tienen importantes componentes comunes, pero también, particularidades notables; ayudándonos a comprender de mejor manera la realidad boliviana, ciertamente compleja. 

Descargar documento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *