
Resumen
Este estudio hace una estimación de los diferentes servicios ecosistémicos brindados por las áreas naturales en Bolivia. Actualmente, el beneficio que perciben las poblaciones locales se encuentra en el orden de USD 3,4 mil millones por año, generados principalmente a través de la provisión de agua para consumo y generación de energía, sustento para cultivos, turismo y recreación. Sin embargo, si se incluye valores globales, como secuestro de carbono y protección de biodiversidad, y si se aprovecha de manera sostenible el gran potencial de las áreas naturales, el valor económico total anual potencial se encuentra en el orden de USD 29 mil millones.
De estos USD 29 mil millones, aproximadamente el 20% son generados dentro de las AP nacionales y 21% dentro de las AP subnacionales. Si juntamos además los territorios indígenas, estas áreas generan aproximadamente el 56% del valor total. Dado que el secuestro de carbono y la protección de biodiversidad predominan en el valor total, las áreas boscosas son las que más contribuyen. Además, el hecho que la gran mayoría de los beneficios son globales en vez de locales, significa que el apoyo internacional es clave y necesario para mantener estos servicios en el largo plazo.
Descarga el documento Descarga la información espacial