
Por: Andrea Fossati
19 de mayo de 2025
La Paz, Bolivia

Representantes de los distintos componentes y de la institución financiadora
El pasado 12 de mayo, el Gobierno Autónomo Municipal de Comanche llevó a cabo el acto oficial de posesión de la “Comisión de Desarrollo Turístico Sostenible Comanche”, una instancia clave para el desarrollo turístico del lugar. Ocho representantes de distintos sectores de la comunidad integran esta comisión, la cual estará liderada durante esta gestión por Maclovia García designada como presidenta, quien junto con la Comisión podrán gestionar e impulsar el turismo durante dos años de gestión.

Parte de la Comisión prestando juramento
La creación de esta comisión responde a una iniciativa impulsada por el componente de turismo del proyecto “Planificación e implementación de la conservación para salvaguardar la Puya raimondii de Bolivia”, ejecutado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN Bolivia) y ORBITA, con el financiamiento del Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF).

Durante el acto, se contó con la presencia de Jorge Mariaca, representante del CEPF para Bolivia, quien destacó la importancia del trabajo articulado entre instituciones y comunidades para el fortalecimiento del turismo sostenible y la conservación de especies emblemáticas como la Puya raimondii. “Este tipo de esfuerzos comunitarios, con visión de largo plazo, son fundamentales para proteger la biodiversidad y al mismo tiempo mejorar las condiciones económicas locales”, señaló Mariaca.
Para Maclovia, presidenta de la nueva Comisión, la conformación de este equipo marca un antes y un después en la visión del municipio: “Queremos que Comanche sea conocido por su riqueza natural, pero también por su hospitalidad y compromiso con el turismo responsable. Este es solo el inicio de un trabajo que nos llena de ilusión”, expresó.



Acto de posesión de la «Comisión de Desarrollo Turístico Sostenible Comanche«
La jornada incluyó además una visita a la ruta turística propuesta por el componente de turismo, en la cual participaron representantes de las instituciones aliadas. Esta experiencia permitió recoger insumos y recomendaciones desde los componentes de educación y biodiversidad.
Por su parte, Carla Maldonado, Coordinadora del proyecto, valoró el enfoque integral de la iniciativa. “El turismo puede ser una herramienta que provoque orgullo local y genere conciencia para cuidar y preservar a la Puya raimondii y a toda la fauna y flora que tiene Comanche”.





Fotografías de la ruta turísticas presentada
Con estos avances, Comanche da pasos firmes hacia la consolidación de un modelo de turismo sostenible, que pone en el centro a sus comunidades, su biodiversidad y su identidad local.